¿Qué es Jóvenes en acción 2024?
Programa Jóvenes en Acción es parte de Prosperidad Social de Colombia quienes se encargan en apoyar a todos los jóvenes que se encuentren en una situación de vulnerabilidad y pobreza, haciendo una entrega de transferencias económicas con ciertas condiciones para que estos puedan así dar continuidad a sus carreras técnicas, y profesionales, todos los jóvenes que se encuentren afiliados a este programa.
También te puede interesar el nuevo bono de 500 mil que se entregara de manera asegurada si has sido beneficiario de programas como madre soltera, adulto mayor y jóvenes en acción o familias en acción
¿Cuándo pagan Jóvenes en Acción 2024?
Los pagos y cobros de este programa, durante la crisis económica que ha decretado el presidente de la república, todos los jóvenes que se encuentren afiliados a el programa de jóvenes en acción, en el corte de mes, estarán recibiendo un pago adicional extra de $356.000 pesos colombianos.
¿Cómo me registro en Jóvenes en Acción?
Para registrarse en jóvenes en acción es sencillamente cumplir y seguir los siguientes pasos:
- Tener más de 16 años y menos de los 24 años de edad.
- Ser bachiller.
- Cédula de identidad ampliada al 150%
- Contar con un número de teléfono personal e intransferible.
- Correo Electrónico.
- Llenar debidamente el Cuestionario de Ingreso, que lo encuentras en la Página Oficial de Prosperidad Social.
- Correo electrónico.
¿Cómo saber si estoy en Subsidio de Jóvenes?
Para saber si te encuentras afiliado al programa de Jóvenes en Acción podrás realizar una simple llamada telefónica al número 018000951100 o al número de Bogotá 5954410, o puedes también dirigirte a una de las oficinas regionales de la institución de Prosperidad Social.
¿Dónde cobrar Jóvenes en Acción?
Para cobrar la ayuda de este programa todos los afiliados podrán reclamar sus cobros en los cajeros y puntos que se encuentran autorizados por Davivienda.
¿Cuál es el puntaje del Sisbén para Jóvenes en Acción?
El puntaje que necesitarán para ser parte de este programa poseer una puntuación en el sistema del Sisbén por debajo o igual a los 30.56 puntos los que se encuentren en las capitales, y de 32.00 puntos en las ciudades secundarias, y podrán realizarlo a través del portal web.
¿Cuándo hay cobertura de este Programa Juvenil?
La cobertura de este programa será con un pre-registro para el SENA permanente desde el primero de abril hasta el 11 de mayo para la primera jornada, la segunda vendría siendo desde el primero de junio hasta el 13 de julio y por última del año será desde el 1ero de agosto hasta el 11 de septiembre de este año en curso.
Este programa es muy popular en Colombia, todos deben estar muy atentos si se realiza un cambió en las fechas, y esto puedes saberlo en la página oficial de este programa. Está muy atento a tu correo electrónico, ya que toda la información sobre ingreso o selección te llegará en dicho correo.
Recuerda que, en Colombia, existen diversos programas sociales; entre los más comunes e importantes encontramos la Ayuda Adultos Mayores; que se encarga de ayudar a las personas de la tercera edad que se están en situación de calle o vulnerabilidad.