Familias en Accion y otras ayudas

familias en accion
Enlaces Patrocinados:

¿Qué es Familias en Acción?

Debido a la emergencia que ha ocurrido en el mundo debido al virus Covid-19, el gobierno nacional colombiano ha decidido tomar medidas económicas pertinentes ante la situación; con la finalidad de ayudar a las personas que están en un estado económico vulnerable, como por ejemplo participantes en el programa de familias en acción.

También te puede interesar: El nuevo pago extraordinario del Bono 500 mil que se estará entregando de forma exclusiva para beneficiaros de programas como madre soltera, adulto mayor y familias en acción, para más información consulta aquí >Nuevo bono 500 mil<

Enlaces Patrocinados:

Debido a lo mencionado anteriormente, el programa “Familias en Acción”, se volvió uno de los medios más utilizados con el fin de ayudar a los más necesitados. Hoy gracias a esto muchas personas se han beneficiado, esto viéndose en que a finales del mes de marzo al menos 2.391.822 de 2.600.000 familias en Colombia habrían recibido dicho subsidio por Covid-19

Objetivos y características de Familias en Acción y el Covid-19

Uno de los objetivos de familias en acción es ayudar a la población más vulnerable; por tal razón se ha utilizado para solventar parte del problema durante la emergencia sanitaria.

Familias en acción se entrega para que las familias colombianas pasen la cuarentena. El incentivo se les fue depositado a las familias que poseen cuenta bancaria, las personas que no poseen cuenta se puede dirigir a un “Súper Giros” y retirar el dinero con su documento de identidad.

La cantidad monetaria del apoyo que se está brindando es de 160.000 pesos, es importante aclarar que este puede ser muy variante según el número de niños que integre la familia, sus niveles de educación y otras características.

 

¿Cómo puede consultar el saldo de Familias en Acción?

Hay tres modalidades para poder consultar el saldo del Programa Familias en Acción, los cuáles son:

  1. Si usted reside en Bogotá el número de teléfono de atención ciudadana es: 5954410.
  2. Llamar a la línea telefónica gratuita para todas las personas que viven fuera de Bogotá; 01 8000 951100.
  3. También podrás consultar vía mensaje de texto al 85594 de manera totalmente gratuita.

¿Qué otras soluciones económicas hay para batallar contra el Crisis económica?

En el tiempo que ha transcurrido la cuarentena se han ido dando nuevas medidas económicas para ayudar a sostener la calidad de la vida de los colombianos.

Entre las medidas que se tomaron se pueden encontrar las siguientes:

  1. Devolución del IVA: esta es una medida lleva un par de décadas de discusión, para finalmente en medio de todas estas situaciones generadas por la crisis económica; Se tomó la decisión de devolver el IVA a las familias más vulnerables de Colombia.
  2. Ayudas Sociales: aquí podemos encontrar varios tipos de ayudas como lo son Familias en Acción, Adulto Mayor y Jóvenes en Acción, todos estos programas que ya funcionaban en el país, son los canales para hacer llegar las ayudas correspondientes a las personas más necesitadas. Como se ha mencionado antes, en el Programa Familias en acción, mucha población ha tenido un giro extraordinario de $334.000 pesos, para los adultos mayores el monto es de aproximadamente $240.000 pesos, y finalmente en Los Jóvenes en Acción pueden llegar a obtener $700.000 pesos.
  1. Pensar en el Otro: Se trata de una campaña para aquellas personas o empresas que estén preocupados por las utilidades de este año, es importante mencionar que nadie se esperaba esta enfermedad afecta a casi todo el mundo. Es por ello que se invita a todas las personas a hacer conciencia de que absolutamente nadie queda exenta ante esta situación, debemos pensar que hoy más que nunca debemos ayudarnos.

Podrás encontrar mas información aquÍ

Scroll al inicio