En 2025, el Gobierno de México continúa reforzando los programas sociales dirigidos a mujeres, en especial a quienes enfrentan solas la crianza de sus hijos. El apoyo económico a madres es una de las iniciativas más importantes para garantizar condiciones mínimas de bienestar, salud y educación a las familias lideradas por mujeres.
Puedes Leer: Apoyo Economico Disponible📢
Este tipo de ayuda es fundamental para madres solteras, jefas de familia, madres trabajadoras y mujeres en situación de vulnerabilidad. Si eres madre y quieres saber si puedes recibir este apoyo, aquí te explicamos todo lo que debes saber: requisitos, montos, cómo registrarte y dónde solicitarlo en 2025.
¿Qué es el Apoyo Económico a Madres?
El apoyo económico a madres es un programa del Gobierno Federal que otorga un monto mensual o bimestral a mujeres con hijos menores de edad, principalmente a quienes están en condición de madre soltera, viuda, separada, o sin redes de apoyo. Este programa busca facilitar el acceso a cuidados, alimentación, educación y salud para los hijos e hijas.
En algunos casos, este apoyo también incluye servicios de cuidado infantil, especialmente si la madre trabaja, estudia o busca empleo.
¿Quiénes pueden recibir este apoyo?
Este programa está dirigido principalmente a:
-
Madres solteras con hijos menores de 18 años
-
Jefas de familia que no tienen pareja o viven separadas
-
Madres adolescentes
-
Mujeres indígenas o afromexicanas
-
Mujeres en situación de pobreza
-
Madres trabajadoras sin acceso a guardería
-
Estudiantes con hijos pequeños
El objetivo es reducir las brechas de desigualdad que enfrentan muchas mujeres en México por encargarse solas de la crianza y manutención de sus hijos.
Tipos de Apoyo Económico a Madres en 2025
En 2025, existen diferentes modalidades de apoyo para madres. Aquí te dejamos los principales:
1. Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
Otorga un apoyo de:
-
$1,600 pesos bimestrales por cada hijo menor de 4 años
-
$3,600 pesos bimestrales si el hijo tiene alguna discapacidad
Este beneficio puede recibirse hasta por un máximo de 3 menores por madre.
2. Beca Benito Juárez para Educación Básica
Dirigido a familias con bajos ingresos, incluyendo madres con hijos en preescolar, primaria o secundaria. El apoyo es de:
-
$875 pesos mensuales (entregados bimestralmente: $1,750)
3. Programa Apoyo para el Bienestar de las Mujeres
Este es un programa en desarrollo que busca otorgar un ingreso directo a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente en zonas rurales o indígenas. Se espera que brinde hasta $6,000 pesos por trimestre, dependiendo del estado.
Requisitos para acceder al Apoyo Económico a Madres
Aunque los requisitos pueden variar según el programa específico, en general se solicita lo siguiente:
-
CURP de la madre y de los hijos
-
Identificación oficial (INE o documento escolar si es menor de edad)
-
Acta de nacimiento de los hijos
-
Comprobante de domicilio
-
Comprobante de trabajo o constancia de estudio (si aplica)
-
No estar inscrita en otra guardería pública (en caso de solicitar apoyo por cuidado infantil)
En caso de que seas madre de un hijo con discapacidad, se te pedirá una constancia médica que lo acredite.
¿Cómo solicitar el Apoyo Económico a Madres?
📍 Paso 1: Consulta si el programa está disponible en tu localidad
No todos los municipios tienen habilitados todos los programas, por lo que debes consultar en el Centro Integrador de Bienestar más cercano.
📍 Paso 2: Reúne tu documentación
Asegúrate de tener tus papeles completos y en buen estado. Puedes digitalizarlos si el trámite es en línea.
📍 Paso 3: Realiza tu solicitud
Existen tres formas de hacerlo:
-
Presencialmente en los módulos de Bienestar
-
Vía telefónica llamando al 800 639 42 64
-
En línea a través del portal oficial: www.gob.mx/bienestar
📍 Paso 4: Espera la visita del servidor de la nación
En algunos programas, un servidor público visitará tu domicilio para verificar la información proporcionada.
📍 Paso 5: Recibe tu tarjeta del Bienestar
El depósito del apoyo se hará directamente en tu tarjeta, la cual te entregarán al ser aprobada.
¿Cuándo se entrega el apoyo?
Los apoyos se entregan bimestral o trimestralmente, dependiendo del programa. Los calendarios de pagos suelen publicarse a principios de cada año en el sitio oficial del Gobierno de México.
Te recomendamos estar atenta a las fechas de censo y registro, ya que no están abiertas todo el año.
Ventajas del Apoyo Económico a Madres
-
💸 Apoyo directo en efectivo
-
🧒 Facilita el cuidado y educación de los hijos
-
💼 Permite trabajar o estudiar con más tranquilidad
-
📚 Complementa becas escolares
-
🤝 Reduce la desigualdad de género
-
🌎 Prioriza zonas indígenas, rurales y marginadas
-
📱 Fácil de solicitar y con acompañamiento digital
Consejos para mantener el apoyo
-
Actualiza tus datos regularmente
-
Cumple con las visitas del servidor público
-
Conserva tu tarjeta del Bienestar
-
No vendas ni traspases el apoyo
-
Consulta frecuentemente la página oficial del programa
Conclusión
El apoyo económico a madres en México 2025 es una herramienta vital para muchas mujeres que crían solas a sus hijos o que necesitan respaldo para continuar con sus actividades laborales o educativas. A través de distintos programas como las Tandas para el Bienestar, las Becas para el Bienestar Benito Juárez, y los apoyos a madres trabajadoras, el gobierno busca aliviar las cargas económicas y fomentar una vida digna para millones de familias.
Si cumples con los requisitos, no dudes en iniciar tu registro y solicitar este beneficio. ¡Es tu derecho y una gran oportunidad para salir adelante!

Si deseas, informarte a estos Programas de Ayuda, te dejamos un enlace para que conozcas más Información